Your MVI will give you a unique user code and with your code you can register for the Avenged Sevenfold Fan Access Network.

  • Access to the Avenged Sevenfold Fan Access Network, where you will be the first to know tour dates, and more
  • Access to pre-sale tickets before the general public for upcoming show dates

miércoles, 4 de junio de 2008

Avenged Sevenfold En Santiago De Chile

Avenged Sevenfold En Santiago De Chile

"Monstruosa presentacion"
Avenged Sevenfold

Al fin estamos acariciando bandas en sus mejores momentos. Si bien, los de Huntington Beach, California, no tiene una fama tan dispersa por estos lares, si tienen una fanaticada fiel y apasionada. A pesar, de sus nueve años de carrera sorprende la venida de M. Shadows y compañía y deja hambrientos a muchos individuos ansiosos de conciertos de esta envergadura. Con su cuarta producción, “Avenged Sevenfold”, bajo el brazo, que fuera lanzada a finales del año pasado, los motores se calentaban para presenciar este concierto.

Si bien la cantidad de público era penosa, hacía vislumbrar un show algo más familiar. Por otro lado, se está haciendo de mala costumbre el sonido pobre o desmedido. Lamentablemente a pesar de la perfección en la ejecución de cada canción, ciertas pifias de sonido intentaron atentar contra el buen oficio de la banda. Aunque finalmente, salieron airosos.

Un inicio emocionante, con “Critical Acclaim”, que a pesar del déficit en la voz con que apoya The Rev, no sonara del todo bien, la canción fue un buen comienzo. Luego vinieron poderosas versiones de “Second heartbeat” del “Waking the fallen”, una magistral “Afterlife”, que encendió al Caupolicán en llamas. Para luego dar paso a un tremendo hit, “Beast and the Harlot”. Casi un himno, coreada y saboreada por todos los presentes, omitiendo ciertas imperfecciones en el sonido.

Para no bajar la guardia, asaltaron a todos con “Scream”, y luego calmaron el ambiente con “Seize the day” tras el espectáculo de Johnny Christ en las voces.

Entre tanto, la tranquilidad se rompió con el poderoso riff de “Walk”, el cover de Pantera, que hace tiempo lo vienen trayendo como carta bajo la manga. Muy diferente a la versión de estudio, en vivo, M. Shadows, si que sabe gritar al estilo de los grandes.

A ratos, quizás la batería y las guitarras se perdían. “Bat Country”, quizás fue una de las más damnificadas, pero no por eso no lució como debía, al contrario. “Almost Easy”, mantuvo las voces en alto, con ese riff demoledor, y esa actitud arrasadora. Por su parte “Gunslinger”, fue otra magistral muestra de pulcritud en la interpretación de sus canciones, lástima que el sonido no les acompañara del todo. Gracias a Dios no sonaron como la última desastroza presentación de Misfits.

El riff de “Unholy confessions”, comenzó a sonar, y ya el final se atisbaba cerca. En casi una sola hora, la banda yacía sin más éxitos que tocar. Pero luego de un breve receso, volvieron con “A little piece of heaven”, dejando en claro esa espeluznante, media glamera, pero a la vez popera pose. Con un sonido medio fantasmagórico pero a la vez circense, despidieron un show de 75 minutos, en el que entusiasmaron a no más de dos mil personas con casi 12 excelentísimas canciones (por el extracto de una correcta versión del clásico de Pantera). Un buen show, es prometedor recibir este tipo de visitas.


Fuente:Juan Enrique Chomon